Leccion 14. Y tú, ¿qué quieres?
Posted noviembre 14, 2010
on:En la lección anterior vimos cómo se indica que algo nos gusta o no: Qosqota munani (Me gusta el Cusco)
Para preguntar a una persona si algo le gusta se dice:
¿Qosqota munankichu? (¿Te gusta el Cusco?)
Puede advertirse que al verbo munay se le añaden dos sufijos: -nki, que se refiere a la segunda persona y –chu que se usa para preguntar. Munankichu se usa indistintamente para las expresiones que en castellano serían con tú y con usted.
¿Limata munankichu, taytay? ¿Le gusta Lima, señor?
¿Ayacuchota munankichu? ¿Te gusta Ayacucho?
De igual forma, podemos preguntar si nuestro interlocutor tiene ganas de hacer algo:
¿Wayt’ayta munankichu? (¿Tienes ganas de nadar?)
¿Samayta munankichu? (¿Tiene ganas de descansar?)
Si estamos a la mesa, podemos usar munankichu para preguntar si la otra persona desea que le pasemos algo.
¿Aqata munankichu? (¿Desea la chicha?)
¿Uchuta munankichu? (¿Deseas ají?)
Para contestar, naturalmente, existen dos posibilidades:
Arí, uchuta munanin, o simplemente arí.
Manan uchuta munanichu, o simplemente manan.
abril 14, 2011 a 4:09 pm
Un saludo, soy de Mollendo, anhelamos que por correo nos den cursos gratis , igual como lo hacen con otros idiomas. Si de Ingles uno se inscribe y mandan curssos diarios, porque este idioma que es de nuestros ancestros y que particularmente lo quiero aprender, porque sabiendo QUECHUA o RUNASIMI sabes todos los idiomas. por esto solicito que sea mas divulgado.
En esoera respuestaAtte.